Menu

Continúan abiertas las inscripciones para la 'Jornada de voluntariado ambiental' del 4 de diciembre en el Monte Litoral Sierra Parayas

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto el plazo de inscripciones para tomar parte en la jornada de voluntariado ambiental que se celebrará el sábado 4 de diciembre, de 11:00 a 13:30 horas, en el Monte Litoral Sierra Parayas.

Esta iniciativa organizada desde el departamento que dirige la concejala María José Fernández tiene como objetivo global concienciar a la población sobre el grave problema que supone para la biodiversidad de los montes la presencia de residuos.

Las personas que deseen participar en esta actividad deben formalizar su solicitud previamente a través del formulario que está disponible en la web municipal www.aytocamargo.es.

Además, para obtener más información pueden llamar al 942 258 566 o al 942 251 400, desde donde se informará de la existencia de plazas y se detallará cómo se organizará la actividad.

Ese día los participantes recibirán todos los materiales necesarios para realizar la actividad cumpliendo con todas las medidas y protocolos de seguridad vigentes en el momento.

Al mismo tiempo los residuos que se recojan serán analizados y categorizados, para recopilar datos que permitan conocer el volumen, la cantidad y la tipología de los residuos encontrados.

Esta iniciativa se incluye en la campaña ‘1m2 por el campo, los bosques y el monte’ que llevan a cabo SEO/BirdLife y Ecoembes dentro del proyecto ‘Libera, unidos contra la basuraleza’, que se inició en 2017 para frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales y en los diferentes ecosistemas españoles.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La jornada de voluntariado ambiental celebrada en 'Punta Parayas' logró recoger más de 50 kilos de basura

Una decena de personas participó ayer en la iniciativa promovida por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo, que logró retirar más de 50 kg de residuos de la zona de Punta Parayas.

En total, la acción desarrollada desde la zona de la playa artificial y el paseo marítimo de Punta Parayas hasta el área recreativa de barbacoas recogió 23 kg de vidrio, 19,5 kg de envases ligeros, 4 kg de papel-cartón, 3 kg de fracción resto y 3 kg de otros residuos a depositar en punto limpio.

La edil María José Fernández ha destacado el “compromiso” de los voluntarios, a quienes ha agradecido que dedicaran la mañana del domingo “a mejorar su municipio y hacer de él un lugar más limpio para vivir y disfrutar”

Durante las tres horas de recogida, los principales residuos encontrados fueron colillas, envoltorios de plástico, botellas y latas de bebidas tanto de plástico como de vidrio, envases de comida, pajitas, cubiertos y servilletas o restos de papel.

La jornada comenzó a las 10 de la mañana con la presentación de la actividad enmarcada en el proyecto 'Libera' de SEO/BirdLife y Ecoembes. A continuación se realizó un repaso sobre la evolución del paisaje de la Bahía, los principales impactos ambientales sufridos así como las actuaciones de restauración realizadas hasta la fecha. 

En relación a la generación de residuos, se trató de sensibilizar a los asistentes en cuanto a la reducción del consumo de productos de un solo uso y a la correcta separación de residuos en sus domicilios.

Tras esa breve introducción se repartieron las herramientas y se hizo entrega de una mochila a modo de obsequio a cada participante. 

Los voluntarios clasificaron y contabilizaron las diferentes tipologías de residuos, cuyos datos pasarán a formar parte de este proyecto de ciencia ciudadana a nivel nacional. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo promueve una acción de voluntariado ambiental el 26 de septiembre en Punta Parayas, en el marco del proyecto ‘Libera’

El entorno de la playa de Punta Parayas acogerá el 26 de septiembre una acción de voluntariado impulsada por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo que dirige la edil María José Fernández, con el objetivo de concienciar sobre el grave problema que supone para la biodiversidad del medio marino la llegada de residuos a las zonas costeras.

Esta iniciativa se ha incluido como parte de la campaña ‘1m2 por las plazas y los mares’ que llevan a cambio SEO/BirdLife y Ecoembes dentro del proyecto ‘Libera, unidos contra la `basuraleza´, iniciado hace cuatro años para frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales y en los diferentes ecosistemas españoles.

Los participantes recibirán todos los materiales necesarios para realizar la actividad cumpliendo con todas las medidas y protocolos de seguridad vigentes en el momento.

Al mismo tiempo los residuos que se recojan serán analizados y categorizados, para recopilar datos que permitan conocer el volumen, la cantidad y la tipología de residuos encontrados.

INSCRIPCIONES

A causa de la situación sanitaria, la actividad tendrá plazas limitadas y será necesario realizar inscripción previa.

Por ello, las personas que deseen participar en esta actividad pueden formalizar su solicitud a través de la Escuela Municipal de Medio ambiente por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien llamar al 942 258 566, desde donde se informará de la existencia de plazas y se detallará cómo se organizará la actividad.

Los vecinos que contacten con este departamento municipal también podrán dejar sus datos para ser avisados de cara a futuras actuaciones de voluntariado ligado a la conservación de la naturaleza.

La jornada incluirá además la presentación de los elementos naturales más destacados de este paraje así como la historia sobre las artes de pesca que se empleaban en esta zona.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Jornada de voluntariado ambiental de limpieza de residuos en las marismas de Alday el sábado 30 con la FNYH

La Fundación Naturaleza y Hombre y el plan 'PROVOCA' (Programa de Voluntariado de Cantabria) que impulsa el Gobierno de la Región han organizado para el sábado 30 de noviembre una jornada de voluntariado ambiental de limpieza de residuos en las Marismas de Alday en Maliaño.

La cita arranca a las 10 de la mañana en la Casa de la Naturaleza, junto al parking de 'Valle Real'.

Se desarrollará una ruta guiada por toda esta zona de altísimo valor ecológico y medioambiental, con material óptico y posterior recogida de residuos. Será posible avistar numerosas especies de aves invernantes en su paso migratorio. Aves que, por cierto, cada vez en mayor número recalan en esta zona de marisma protegida de la bahía sur.

Se trata de una actividad gratuita abierta a todo el público que desee participar, previa inscripción en la WEB: provoca.cantabria.es.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nueva oportunidad para participar este sábado en Camargo en una actividad de voluntariado ambiental para toda la familia

La Fundación Naturaleza y Hombre ha organizado para el próximo sábado 16 de Abril una nueva jornada de voluntariado ambiental en el marco del Programa “Provoca” que organiza el Gobierno de de Cantabria. La cita tendrá lugar en la charca de Raos frente al Puerto Deportivo (Camargo) y se desarrollará entre las diez y media de la mañana y las tres y media de la tarde y en ella puede participar toda la familia

La jornada consistirá en la mejor de un humedal costero cantábrico amenazado por la proliferación de especies alóctonas como la chilca, el plumero y el bambú japonés. En este sentido, los voluntarios participarán en una batida para la eliminación manual del plumero. A su vez también se procederá a la limpieza del entorno. En este punto el plumero resulta ser de pequeño porte y fácil de eliminar según la Fundación por lo que la actividad está adaptada a todo tipo de públicos y finalizará con un completo avituallamiento con el que reponer fuerzas.

Desde la organización se recomienda llevar ropa y calzado cómodo y de abrigo. Para participar , con un máximo de 40 personas, es necesario realizar inscripción previa ya que el número de plazas es limitado y exclusivamente podrán realizar la actividad quienes se inscriban previamente.

Inscripciones:

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 679181483
Web: http://www.fnyh.org
Blog: https://amigosfnyh.wordpress.com/
Facebook: https://www.facebook.com/FundacionNaturalezayHombre

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nueva jornada de voluntariado ambiental para el sábado 27 de Junio en las Marismas de Alday

La Fundación Naturaleza y Hombre organiza, en el marco de PROVOCA, uan nueva jornada de voluntariado ambiental que contribuirá a la mejora de las Marismas de Alday. La cita será el sábado 27 de junio a las 10:30 en la Casa de la Naturaleza situada en el parking del Centro Comercial Valle Real. La actividad organizada por la Fundación Naturaleza y Hombre forma parte del Programa de Voluntariado de Cantabria, PROVOCA, promovido por el Gobierno de Cantabria. La jornada es gratuita, aunque requiere inscripción previa.La jornada, que finalizará a las 15:30, está dirigida a todas las personas que deseen participar sin límite de edad. 

El objetivo de la actuación será dar a conocer este humedal, pieza insigne de la Red de Reservas del Anillo Verde de la Bahía de Santander y área objeto de distintos proyectos de restauración ambiental, identificando especies de flora invasora y los perjuicios que su proliferación ocasiona a los hábitats costeros. En este sentido, se desarrollarán labores de eliminación de flora alóctona invasora y de plantación con especies autóctonas De este modo los voluntarios/as contribuirán a la mejora del hábitat de esta Marisma.

Fundación Naturaleza y Hombre, trabaja desde hace una década en la lucha contra las especies de flora invasoras en el arco de la bahía, siendo la Marisma de Alday uno de los enclaves en los que ha focalizado su esfuerzo. Muchos han sido los proyectos de restauración, mejora e innovación, siendo la incorporación de los caballos losinos para el control de estas especies una muestra de ello

Las inscripciones se podrán formalizar enviando un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por teléfono al 942 559 119 / 679 181 483. Se recomienda, ropa y calzado cómodo para actividad en campo. Habrá a disposición de los voluntarios un completo avituallamiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este domingo nueva cita con el voluntariado ambiental en Camargo de la mano de la Asociación Ría

Este fin de semana, desde el programa de educación ambiental impulsado por el Gobierno de Cantabria se propone una nueva actividad que tendrá lugar en el monte litoral Sierra de Parayas, en Camargo.  Los asistentes participarán este domingo 12 de Abril en la construcción de una isla viva de vegetación autóctona con materiales naturales y en su posterior instalación en el Pozón de los Coteros.

Se creará un carrizal flotante, que servirá de refugio y espacio de anidamiento para aves, cuyas raíces sumergidas, además de dar cobijo a peces y otros organismos acuáticos, actuarán como filtro natural para descontaminar agua de la laguna. Para completar la actividad, se realizará una salida guiada interpretativa por el entorno de la ría del Carmen y Boo.

Se trata de una primera jornada de voluntariado de 5 horas de duración, consistente en la evaluación del estado de la isla flotante construida el año pasado y en su reparación. Además se construirán nuevas porciones de manto flotante para la creación de otra isla viva de vegetación autóctona (carrizo) que la Asociación Ría instaló en junio.

La actividad incluye una salida guiada por el "Sendero de los Porqués del Paisaje Litoral Cantábrico", un sendero interpretativo de la evolución histórica del ser humano en las costas cantábricas y su papel como agente transformador del medio ambiente y el paisaje.

Los participantes deberán acudir a las 9:00 horas al Pozón Segundo Resguardo, situado junto al Centro de Rehabilitación Psiquiátrica Parayas, en la Avenida Juan Carlos I (Alto Maliaño).

Para ampliar información o inscribirse previamente las personas interesadas se pueden poner en contacto con la Asociación Ría en el e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 942 250 025. Sólo es necesario llevar ropa y calzado adecuado para caminar por el campo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nueva oportunidad para participar este sábado en Camargo en una actividad de voluntariado ambiental

El programa de educación ambiental y voluntariado de Cantabria, PROVOCA, impulsado por el Gobierno regional, ha programado para este fin de semana una nueva actividad en Camargo en las que los voluntarios podrán llevar a cabo actuaciones destinadas a preservar los recursos naturales y a concienciar de su importancia. En concreto, los participantes se desplazarán el sábado hasta la bahía de Santander, en la zona de Camargo

La cita será el Puerto Deportivo La Marina, en Camargo. Los voluntarios participarán en la reparación y el mantenimiento de las plataformas de nidificación del charrán común en Raos, en la bahía de Santander. La entidad organizadora, Aves Cantábricas, cita a los asistentes a las 10:00 horas en la entrada del Puerto y aconseja acudir con ropa cómoda de trabajo, así como abrigo y chubasquero, en caso de malas condiciones climatológicas.

A todas aquellas personas que no puedan trasladarse hasta el lugar de actuación por sus propios medios, se recomienda contactar con Aves Cantábricas, quienes procurarán encontrar un servicio de recogida entre Torrelavega y Raos.

Para más información e inscripciones

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">Teléfono: 647 225 234

Web: http://www.avescantabricas.com

Facebook: https://www.facebook.com/AvesCantabricas

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nueva fecha de voluntariado ambiental el domingo 29 de Marzo en el Vivero Forestal El Pendo

El Plan PROVOCA, impulsado por el Gobierno de Cantabria, llevará a cabo finalmente el Domingo 29 de Marzo una nueva nueva actividad de educación y voluntariado ambiental que llegará a Camargo tras suspenderse por el mal tiempo la que estaba prevista el pasado mes de febrero. Desde la organización se pide a las personas que ya estaban inscritas que tomen nota y a las que no deseen asistir en esta ocasión que lo comuniquen para ofertar más plazas. 

La cita propuesta consiste en la producción ecológica de plantas forestales autóctonas. Se realizará en el Vivero Forestal El Pendo (Camargo), punto al que deberán acudir los participantes. Esta actuación está organizada por la Fundación Hombre y Naturaleza (FHYN) y tendrá como objetivo conocer el papel clave de la vegetación autóctona para los ecosistemas cantábricos, así como el funcionamiento de una instalación dedicada a la producción ecológica de especies forestales autóctonas. Para ello, los voluntarios participarán en tareas propias del vivero.

Para desplazarse hasta allí, la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo fletará un autobús que realizará paradas en Santander y El Astillero. Además, para quienes prefieran desplazarse en automóvil, la FHYN promueve el uso de vehículo compartido. Para ello, creará un espacio dentro de su propia Web para facilitar el contacto entre quienes quieran compartir coche. La Fundación recomienda llevar ropa y calzado cómodo, de abrigo y agua, además de avituallamiento (bocadillo, agua, fruta).

Para obtener más información e inscripciones, está el e mail:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. o a través de los eléfonos: 942 559 119 y 679 181 483. Web: http://www.fnyh.org y Facebook:https://www.facebook.com/FundacionNaturalezayHombre.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Una veintena de voluntarios se acercaron a las Marismas de Alday para participar en la Jornada Mejora de los Humedales

Veintidós voluntarios tomaron parte en la séptima jornada de voluntariado ambiental que desarrolla Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) en el marco del programa PROVOCA. A lo largo de la mañana, los voluntarios que se acercaron a disfrutar de esta jornada en las Marismas de Alday, conocieron de primera mano la evolución que ha experimentado este espacio, las acciones ejecutadas para su conservación y restauración y la problemática derivada del avance de la chilca y el plumero. Una vez llegados a la zona de trabajo, se repartió el material y se organizó el trabajo para la eliminación de plumeros localizados en la parte salada de la marisma.

El balance de la jornada fue muy positivo ya que gracias al trabajo de los voluntarios se eliminaron aproximadamente 8 m3 de plumero, lo que supuso la liberación de un espacio que se destinará a la plantación con especies autóctonas.

Durante el mes de julio y agosto las jornadas de voluntariado que organiza FNYH en el marco del PROVOCA sufrirán un receso para retomar la actividad el 20 de septiembre. La cita será en el Vivero El Pendo de Escobedo de Camargo, jornada en la que los voluntarios aprenderán a conocer y distinguir especies forestales al tiempo que descubrirán el funcionamiento de un vivero a través de la recolección de semillas, la poda de especies forestales y la elaboración de substratos y mezclas para los contenedores de las especies forestales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional